FAQ’s: Inteligencia Artificial y Cáncer
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer. Veamos algunas de sus principales aplicaciones:
- Diagnóstico temprano: La IA se utiliza para el diagnóstico temprano del cáncer de piel y para generar modelos predictivos sobre la evolución de la enfermedad.
- Diagnóstico de tumores cerebrales: En el diagnóstico de los pacientes con tumores cerebrales, la IA ayuda diferenciar con exactitud el tejido tumoral del sano, en aproximadamente tres minutos y durante la cirugía.
- Detección de cánceres de intervalo: La Inteligencia Artificial puede conducir a un mejor programa de detección con menos cánceres de intervalo.
Los cribados de cáncer de mama que tienen el apoyo de sistemas de inteligencia artificial para leer las mamografías detectan un 20% más de tumores que los que siguen metodología tradicional de lectura con la doble revisión de dos radiólogos.
La tecnología bien aplicada en el campo de la medicina puede acercarnos a un futuro donde se podrían salvar muchas más vidas, pero es indispensable que estas herramientas se apoyen en el conocimiento de los profesionales médicos, que son los que analizan e interpretan las pruebas diagnósticas. Estos avances tecnológicos ofrecen información rápida y más precisa, para que ellos puedan acabar de tomar la decisión con mayor control y les aporten facilidades para que puedan dedicar más tiempo a tareas complejas. Sin duda son herramientas que se convertirán en aliados del médico en la lucha contra el cáncer.
Imagen de macrovector en Freepik